![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/29e5/2347/5d55/4300/01e7/newsletter/captura-de-pantalla-2012-06-19-a-las-21-19-23.jpg?1441147359)
No es de extrañar que esta noticia venga directamente desde China, ¿no es así? A la velocidad de crecimiento de este país, la prefabricación y montaje, es un sistema que sin duda vale la pena mejorar, hacerlo cada vez más rápido, resistente, sostenible y eficaz.
En esta tarea lleva un tiempo la compañía china Broad Group, la cual ha realizado distintos edificios experimentales, poniendo a prueba las capacidades sísmicas y de eficiencia energética en cada uno de ellos. La rapidez ha sido la característica fundamental en este proceso. Aquí mismo ya les hemos presentado algunos videos de edificios de 16 y 30 pisos construidos en sólo 6 días y 15 días respectivamente.
Pero esta vez el desafío va mucho más allá: Destronar al actual más alto del mundo, el Burj Khalifa en Dubai, en sólo 90 días. ¿Su secreto? La prefabricación. Aproximadamente el 95% de la construcción consistirá en el montaje de elementos realizados con anterioridad.
Se trata de Sky City One, que con 838 metros de altura -tan solo 10 metros más que Burj Khalifa- pretende llegar a ser el más alto del mundo en menos de 3 meses. Será construido en la ciudad de Changshá, en la provincia de Hunán, y costará US$638 millones, menos de la mitad de lo que costó las construcción del Burj Khalifa.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/29f0/2347/5d55/4300/01e8/newsletter/broad-sky-city.jpg?1441147369)
Se construirá bajo el mismo concepto de sustentabilidad que los otros edificios, lo que le permitirá ahorrar un 50% de energía con respecto a un edificio similar. Tendrá 220 pisos, una superficie útil de 1.000.000 metros cuadrados y una capacidad de 100.000 personas.
Se espera que la construcción comience en noviembre de este año y esté listo para enero de 2013 -si se aprueban todos los permisos chinos- . Esperamos para aquel entonces tenerlo presente en nuestra sección En Construcción.
Vía GizMag