Como parte de los esfuerzos conjuntos del equipo de Design Week que se llevan a cabo cada año en la Ciudad de México, este 14 de octubre se presentó la exhibición "Inédito" en la galería Espacio CDMX Arquitectura y Diseño, la cual forma parte de la séptima edición consecutiva de esta convocatoria abierta que busca apoyar, difundir y promover proyectos de diseño utilitario en las categorías de: impacto social, impacto ambiental, innovación, función, estética, concepto, experiencia de usuario, materiales y procesos. La muestra dividida en tres categorías: profesional, universitaria y edición limitada lejos de competir, abre un panorama para las oportunidades en el mercado nacional e internacional del buen diseño con factibilidades comerciales y de producción.
El pasado 13 de octubre, se inauguró en la Ciudad de México la Design House, misma que como cada año, expone una serie de intervenciones que integran disciplinas como diseño, arquitectura e interiorismo. A lo largo de diez años ha presentado, en distintos inmuebles, las propuestas de vanguardia de más de cien despachos participantes en colaboración con los showrooms que forman parte de la Ruta del Diseño, quienes ponen a disposición de los despachos las piezas y accesorios que integran las diversas propuestas.
Como parte de los esfuerzos conjuntos del equipo de Design Week que se llevan a cabo cada año en la Ciudad de México, este 14 de octubre se presentó la exhibición "Inédito" en la galería Espacio CDMX Arquitectura y Diseño, la cual forma parte de la séptima edición consecutiva de esta convocatoria abierta que busca apoyar, difundir y promover proyectos de diseño utilitario en las categorías de: impacto social, impacto ambiental, innovación, función, estética, concepto, experiencia de usuario, materiales y procesos. La muestra dividida en tres categorías: profesional, universitaria y edición limitada lejos de competir, abre un panorama para las oportunidades en el mercado nacional e internacional del buen diseño con factibilidades comerciales y de producción.
El pasado 5 de octubre, se inauguró en la Ciudad de México la Design House, misma que como cada año, expone una serie de intervenciones que integran disciplinas como diseño, arquitectura e interiorismo. A lo largo de nueve años ha presentado, en distintos inmuebles, las propuestas de vanguardia de más de cien despachos participantes en colaboración con los showrooms que forman parte de la Ruta del Diseño, quienes ponen a disposición de los despachos las piezas y accesorios que integran las diversas propuestas.
México Territorio Creativo presenta la programación de la decimotercera edición de Design Week México bajo el lema: el diseño es todo. Se llevará a cabo del 6 al 31 de octubre del año en curso, con las actividades del programa tradicional y con iniciativas digitales que se adoptaron en la edición previa. De la misma forma, todos los eventos que se llevarán a cabo atenderán los lineamientos internacionales y nacionales, especialmente las guías sobre medidas sanitarias del gobierno de la Ciudad de México con el objetivo de cuidar la salud de nuestros participantes, asistentes y de todos aquellos que hacen posible las diversas actividades que componen la programación 2021.
El Pabellón de Bambú es un proyecto diseñado por la arquitecta mexicana Lucila Aguilar que surge dentro del marco de las actividades de Design Week 2020, el cual está inspirado en la búsqueda de crear espacios que se relacionen directamente con la tierra, consiste en una serie de estructuras hechas con bambú que crean un nuevo espacio en la plaza de la galería 'Espacio CDMX'. La forma del pabellón sigue el flujo de las formas orgánicas y se combina a su vez con un material permeable 100% biodegradable hecho en Mérida a partir de hule.
https://www.archdaily.mx/mx/951436/lucila-aguilar-construye-pabellon-de-bambu-para-design-week-mexico-2020ArchDaily Team
A principios del mes de octubre se inauguró en la Ciudad de México un nuevo espacio bajo el nombre de Design House en Público Coworking, el cual expone una serie de intervenciones que integran disciplinas como el diseño, arquitectura e interiorismo. A lo largo de diez años ha presentado, en distintos inmuebles, las propuestas de vanguardia de más de cien despachos participantes en colaboración con los showrooms que forman parte de la Ruta del Diseño, quienes ponen a disposición de los despachos las piezas y accesorios que integran las diversas propuestas.
Como parte de los esfuerzos conjuntos del equipo de Design Week que se llevan a cabo cada año en la Ciudad de México, este 9 de octubre se presentó la exhibición "Inédito" en la galería Espacio CDMX Arquitectura y Diseño, la cual forma parte de la sexta edición consecutiva de esta convocatoria abierta que busca apoyar, difundir y promover proyectos de diseño utilitario en las categorías de: impacto social, impacto ambiental, innovación, función, estética, concepto, experiencia de usuario, materiales y procesos. Dicha muestra se divide en tres categorías conformadas por: profesional, estudiantes y digital en donde lejos de competir, se abre un panorama para las oportunidades en el mercado nacional e internacional del buen diseño con factibilidades comerciales y de producción.
Design Week Mexico te invita a formar parte de la sexta edición de Inédito que se llevará a cabo en Espacio CDMX del 09 de octubre del 2020 al 08 de febrero del 2021. En esta nueva realidad el diseño será más importante que nunca.
Es común escuchar que la profesión de la arquitectura se basa en las mismas cosas: en los largos años de formación académica, en las noches de desvelo y en el pequeño mercado laboral en el que muchas personas compiten por los mismos puestos. Cuando crees que terminaste es cuando apenas comienzas. Pasan los meses o incluso los años trabajando frente a la computadora, haciendo miles de maquetas y modelos antes de ver alguno de ellos construido. Si hablamos de la rutina, los arquitectos están bastante bien entrenados y este tiempo de incesante trabajo en la oficina solo estimula la frustración.
Es por eso que la profesión se está diversificando cada vez más para brindar mejores oportunidades que permitan hacer algo más que modelos. Además, las habilidades desarrolladas durante la carrera en cuanto a sensibilidad espacial y comprensión de las demandas culturales y sociales de un lugar, se pueden utilizar de maneras muy interesantes y diversas. A continuación, 3 editores de ArchDaily hablan sobre su experiencia como arquitectos, por qué dejaron de diseñar edificios y nos cuentan sobre su trabajo actual.
Dentro del marco de Design Week México 2019, Diez Company abrió al público el proyecto Maison Diez Company, un espacio dirigido por Rodrigo Fernández que se dedica al diseño e iluminación donde diversos elementos se unen para dar vida a un espacio enfocado en la iluminación. Este proyecto único en México vuelve con un concepto renovado que presenta nuevas propuestas en una casa de la Colonia Juárez dirigido a todas aquellas personas que disfruten de la arquitectura, el diseño, hotelería y construcción.
David Pompa es un estudio fundado en el 2013 ubicado en la Ciudad de México conformado por diseñadores, ingenieros y fabricantes establecidos en México y Austria. David Pompa creció en ambos países y estudió diseño de producto en Londres. A lo largo del tiempo, han mostrado un fuerte interés en los materiales y en las técnicas tradicionales y desde su fundación se han mostrado comprometidos como Studio con la cultura mexicana lo cual se ve reflejado en crear objetos de diseño estéticos y accesibles.
El pasado jueves 3 de octubre se inauguró en la Ciudad de México un nuevo espacio bajo el nombre de Design House, el cual expone una serie de intervenciones que integran disciplinas como el diseño, arquitectura e interiorismo. A lo largo de nueve años ha presentado, en distintos inmuebles, las propuestas de vanguardia de más de cien despachos participantes en colaboración con los showrooms que forman parte de la Ruta del Diseño, quienes ponen a disposición de los despachos las piezas y accesorios que integran las diversas propuestas.
'Pabellón Centro Comunitario' responde a la invitación a hacer varios pabellones efímeros con distintos autores dentro del marco de las actividades de los Arch Days CDMX y Design Week 2018 , por lo que tres oficinas jóvenes de arquitectura decidieron unir fuerzas para diseñar y construir un solo pabellón con una temática común. El proceso de diseño entre TO Arquitectura, LANZA Atelier y Alberto Odériz reforzó la idea de una generación contagiada con ciertas inquietudes colectivas.
Celebrando su décimo aniversario, Design House espacio que se conforma anualmente dentro del marco de las actividades de Design Week México. La edición de este año tomó una casa abandonada que se transformó por 24 diseñadores y arquitectos locales, cada uno restaurando una habitación o área al aire libre que atendiera las celebraciones del World Design Capital 2018. Una de estas intervenciones fue la de Broissin Arquitectos quienes estuvieron a cargo del patio de acceso a la casa y lo transformaron en un micro bosque con la pequeña casita del árbol colocada sobre un fresno centenario.
Dentro del marco de las actividades de los Arch Days CDMX y de Design Week 2018, el pasado 13 de octubre se inauguraron en Espacio CDMX dos exhibiciones tituladas Proyecta y Utopía que buscaron reunir una serie de proyectos de reconocidos arquitectos mexicanos con dos ejes distintos.
El pasado jueves 11 de octubre se inauguró en la Ciudad de México un nuevo espacio bajo el nombre de Design House que expone una serie de intervenciones que integran disciplinas como el diseño, arquitectura e interiorismo. A lo largo de nueve años ha presentado, en distintos inmuebles, las propuestas de vanguardia de cien despachos participantes en colaboración con los showrooms que forman parte de la Ruta del Diseño, quienes ponen a disposición de los despachos las piezas y accesorios que integran las diversas propuestas.
En la edición de este año, Design House contó con la participación de 24 renombrados despachos de arquitectos e interioristas, quienes con su visión transformarán diferentes espacios, inspirados en reconocidas personalidades de distintos ámbitos sociales de México.
Los Arch Days CDMX surgen como iniciativa deDesign Week Mexico para crear una plataforma de vanguardiaabocada a arquitectura basada en la Ciudad de México pero que busca extenderse a otros territorios. El objetivo de este proyecto es mezclar las disciplinas relacionadas con el diseño arquitectónico tal como urbanismo e ingeniería, mediante un amplio espectro de campos de aplicación como vivienda, espacio público, movilidad y transporte, preservación del patrimonio, rescate de barrios, activación de comunidades, infraestructura urbana, etc. con base en una visión de diseño integral, sustentable y socialmente responsable. Arch Days CDMX celebrará su primera edición del 10 al 14 de octubre, paralelo a Design Week México 2018.