Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Casa en Barra Funda / gru.a + LINHA Arquitetura

Casa en Barra Funda / gru.a + LINHA Arquitetura - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, Sillas
© Rafael Salim

Casa en Barra Funda / gru.a + LINHA Arquitetura - Fotografía interior, Casas, Mesas, SillasCasa en Barra Funda / gru.a + LINHA Arquitetura - Fotografía interior, Casas, Fijación VigasCasa en Barra Funda / gru.a + LINHA Arquitetura - Fotografía interior, Casas, Mesas, SillasCasa en Barra Funda / gru.a + LINHA Arquitetura - Fotografía interior, Casas, Fachada, Mesas, SillasCasa en Barra Funda / gru.a + LINHA Arquitetura - Más Imágenes+ 11

São Paulo, Brasil

Hotel Avándaro / Chain + Siman + modomanera

Hotel Avándaro / Chain + Siman + modomanera - HotelesHotel Avándaro / Chain + Siman + modomanera - HotelesHotel Avándaro / Chain + Siman + modomanera - HotelesHotel Avándaro / Chain + Siman + modomanera - Fotografía interior, Hoteles, Jardín, Mesas, SillasHotel Avándaro / Chain + Siman + modomanera - Más Imágenes+ 41

Valle de Bravo, México
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  3000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Hansgrohe, Perch, Technogym

El poder de la escala: cómo las proporciones influyen en la experiencia humana

La forma en que los espacios son percibidos y vivenciados va mucho más allá de la estética—ellos influyen directamente en las emociones, pensamientos e incluso en la creatividad. En la práctica es fácil notar cómo ambientes amplios y con techos altos generalmente transmiten una sensación de libertad e inspiración, mientras que espacios más pequeños y cerrados tienden a inducir enfoque e introspección. Este fenómeno no es solo una impresión subjetiva, sino algo estudiado científicamente. El antropólogo Edward T. Hall, en la década de 1960, acuñó el término Efecto Catedral para describir cómo la altura de los techos impacta en la cognición y el comportamiento. Investigaciones más recientes profundizan en esta idea, demostrando cómo la arquitectura moldea nuestras decisiones y estados emocionales en diferentes ámbitos.

El poder de la escala: cómo las proporciones influyen en la experiencia humana - Imagen 1 de 4El poder de la escala: cómo las proporciones influyen en la experiencia humana - Imagen 2 de 4El poder de la escala: cómo las proporciones influyen en la experiencia humana - Imagen 3 de 4El poder de la escala: cómo las proporciones influyen en la experiencia humana - Imagen 4 de 4El poder de la escala: cómo las proporciones influyen en la experiencia humana - Más Imágenes+ 13

NSA 14 – 205 unidades de vivienda social EMVS / Ricardo Sánchez González

NSA 14 – 205 unidades de vivienda social EMVS / Ricardo Sánchez González - Vivienda SocialNSA 14 – 205 unidades de vivienda social EMVS / Ricardo Sánchez González - Fotografía exterior, Vivienda SocialNSA 14 – 205 unidades de vivienda social EMVS / Ricardo Sánchez González - Vivienda SocialNSA 14 – 205 unidades de vivienda social EMVS / Ricardo Sánchez González - Fotografía interior, Vivienda Social, BalcónNSA 14 – 205 unidades de vivienda social EMVS / Ricardo Sánchez González - Más Imágenes+ 8

Una casa no rural / AACM - Atelier Architettura Chinello Morandi

Una casa no rural / AACM - Atelier Architettura Chinello Morandi - Fotografía exterior, Casas, FachadaUna casa no rural / AACM - Atelier Architettura Chinello Morandi - CasasUna casa no rural / AACM - Atelier Architettura Chinello Morandi - CasasUna casa no rural / AACM - Atelier Architettura Chinello Morandi - CasasUna casa no rural / AACM - Atelier Architettura Chinello Morandi - Más Imágenes+ 23

bofumil sendagaya Café / Jo Nagasaka + Schemata Architects

bofumil sendagaya Café / Jo Nagasaka + Schemata Architects - Fotografía exterior, Cafébofumil sendagaya Café / Jo Nagasaka + Schemata Architects - Fotografía exterior, Café, Sillasbofumil sendagaya Café / Jo Nagasaka + Schemata Architects - Cafébofumil sendagaya Café / Jo Nagasaka + Schemata Architects - Fotografía interior, Café, Sillasbofumil sendagaya Café / Jo Nagasaka + Schemata Architects - Más Imágenes+ 16

Tokio , Japón

Ancestral Digital: Design en la Era del Caos Climático / Estudio Guto Requena

Ancestral Digital: Design en la Era del Caos Climático / Estudio Guto Requena - Fotografía interior, Interiores De Museos Y Exposiciones, Fijación VigasAncestral Digital: Design en la Era del Caos Climático / Estudio Guto Requena - Fotografía interior, Interiores De Museos Y Exposiciones, PilaresAncestral Digital: Design en la Era del Caos Climático / Estudio Guto Requena - Fotografía interior, Interiores De Museos Y Exposiciones, Cocina, SillasAncestral Digital: Design en la Era del Caos Climático / Estudio Guto Requena - Fotografía interior, Interiores De Museos Y Exposiciones, IluminaciónAncestral Digital: Design en la Era del Caos Climático / Estudio Guto Requena - Más Imágenes+ 11

  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Composta Marcenaria, Gaya, Suvinil

Casa LUM / Cazú Zegers

Casa LUM / Cazú Zegers - Fotografía exterior, CasasCasa LUM / Cazú Zegers - Fotografía exterior, CasasCasa LUM / Cazú Zegers - CasasCasa LUM / Cazú Zegers - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, PilaresCasa LUM / Cazú Zegers - Más Imágenes+ 7

La evolución de los baños públicos: de la necesidad a la experiencia

Históricamente, el baño público fue una necesidad fundamental para la higiene, dando origen a baños comunitarios en regiones donde los baños privados eran una rareza. En Japón, por ejemplo, los baños sento surgieron a principios del período Edo, sirviendo como instalaciones esenciales cuando la mayoría de los hogares carecían de sus propios espacios de baño. De manera similar, en otras partes del mundo donde la plomería y la gestión del agua eran consideradas lujos, los baños públicos compartidos se convirtieron en componentes vitales de la vida urbana. Con el tiempo, estos espacios evolucionaron más allá de su función, convirtiéndose en lugares para socializar, relajarse y escapar temporalmente de las rutinas diarias.

Sin embargo, en la era moderna, los baños privados se han vuelto omnipresentes en los hogares contemporáneos, abordando efectivamente las preocupaciones de higiene que alguna vez hicieron que las casas de baño públicas fueran indispensables. Con el auge de espacios sociales alternativos—cafés, centros de fitness, bares y salones de jazz—el baño comunitario tradicional ya no cumple la misma función esencial. Si bien algunos aún pueden apreciar el aspecto social del baño público, la incomodidad de cambiarse de ropa y mojarse frente a extraños puede disuadir a muchos de participar en la experiencia.

La evolución de los baños públicos: de la necesidad a la experiencia - Imagem 1 de 4La evolución de los baños públicos: de la necesidad a la experiencia - Imagem 2 de 4La evolución de los baños públicos: de la necesidad a la experiencia - Imagem 3 de 4La evolución de los baños públicos: de la necesidad a la experiencia - Imagem 4 de 4La evolución de los baños públicos: de la necesidad a la experiencia - Más Imágenes+ 29

Plaza de Riells / Comas-Pont arquitectes

Plaza de Riells / Comas-Pont arquitectes - Fotografía exterior, Plaza, EscalerasPlaza de Riells / Comas-Pont arquitectes - Fotografía exterior, Plaza, Patio interiorPlaza de Riells / Comas-Pont arquitectes - Fotografía exterior, PlazaPlaza de Riells / Comas-Pont arquitectes - Fotografía exterior, PlazaPlaza de Riells / Comas-Pont arquitectes - Más Imágenes+ 10

Villa Sidonius / Stempel & Tesar Architekti

Villa Sidonius / Stempel & Tesar Architekti - CasasVilla Sidonius / Stempel & Tesar Architekti - CasasVilla Sidonius / Stempel & Tesar Architekti - Fotografía interior, Casas, Mesas, SillasVilla Sidonius / Stempel & Tesar Architekti - CasasVilla Sidonius / Stempel & Tesar Architekti - Más Imágenes+ 26

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  322
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Grohe, REHAU, Air-Lux, Alape, Axor, +17

Centro Comunitario de Libellules / acau architecture

Centro Comunitario de Libellules / acau architecture - Fotografía exterior, Centro ComunitarioCentro Comunitario de Libellules / acau architecture - Fotografía interior, Centro Comunitario, Fijación VigasCentro Comunitario de Libellules / acau architecture - Centro ComunitarioCentro Comunitario de Libellules / acau architecture - Centro ComunitarioCentro Comunitario de Libellules / acau architecture - Más Imágenes+ 28

Vernier, Ginebra, Suiza
  • Arquitectos: acau architecture
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  677
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  4B SA, AutoDesk, JPF Ducret, R. Morand & Fils SA, Sansonnens FG Frères SA

Abrigo Baixo / gru.a

Abrigo Baixo / gru.a - Fotografía interior, Casas, Fachada, Fijación VigasAbrigo Baixo / gru.a - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Cierros, Fachada, Barandas, BosqueAbrigo Baixo / gru.a - Fotografía interior, Casas, Puerta, Fachada, Fijación VigasAbrigo Baixo / gru.a - Fotografía interior, Casas, Puerta, FachadaAbrigo Baixo / gru.a - Más Imágenes+ 12

Petrópolis, Brasil
  • Arquitectos: gru.a
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  70

Casa MP / EME arquitectura

Casa MP / EME arquitectura - CasasCasa MP / EME arquitectura - Fotografía exterior, CasasCasa MP / EME arquitectura - Fotografía interior, Casas, Iluminación, Sillas, MesasCasa MP / EME arquitectura - CasasCasa MP / EME arquitectura - Más Imágenes+ 18

Neuquén, Argentina
  • Arquitectos: EME arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  120
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023

El pabellón de Uruguay en la Bienal de Venecia 2025 destaca la gestión del agua como esencial para el futuro de la arquitectura

La exposición nacional de Uruguay en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025, titulada "53.86% Uruguay, Tierra de Agua," explora la relación intrínseca entre arquitectura, territorio y agua. Curada por los arquitectos Ken Sei Fong y Katia Sei Fong, junto con el artista visual Luis Sei Fong, la exposición propone que podríamos estar entrando en la era del agua, el "Hidroceno", y que la forma en que la humanidad gestiona y conserva este recurso dará forma a su futuro. En este contexto, el proyecto destaca que el territorio marítimo de Uruguay (53.86%) es más grande que su territorio terrestre. El agua, por lo tanto, no solo es un recurso natural sino un elemento fundamental de la historia y cultura del país, esencial para su desarrollo.

Trappudden Vindbåk refugui del viento / Umeå School of Architecture

Trappudden Vindbåk refugui del viento / Umeå School of Architecture - Obras De Pequeña EscalaTrappudden Vindbåk refugui del viento / Umeå School of Architecture - Fotografía exterior, Obras De Pequeña EscalaTrappudden Vindbåk refugui del viento / Umeå School of Architecture - Fotografía interior, Obras De Pequeña Escala, Fijación VigasTrappudden Vindbåk refugui del viento / Umeå School of Architecture - Obras De Pequeña EscalaTrappudden Vindbåk refugui del viento / Umeå School of Architecture - Más Imágenes+ 24

Casa Abrazo / FIGR Architecture & Design

Casa Abrazo / FIGR Architecture & Design - CasasCasa Abrazo / FIGR Architecture & Design - Fotografía interior, Casas, Iluminación, SillasCasa Abrazo / FIGR Architecture & Design - Fotografía interior, Casas, Cocina, Fijación Vigas, EncimeraCasa Abrazo / FIGR Architecture & Design - CasasCasa Abrazo / FIGR Architecture & Design - Más Imágenes+ 27

Casa MM / EXTCO

Casa MM / EXTCO - CasasCasa MM / EXTCO - Fotografía exterior, Casas, Balcón, EscalerasCasa MM / EXTCO - Fotografía interior, Casas, Sillas, MesasCasa MM / EXTCO - Fotografía interior, Casas, Escaleras, Fijación Vigas, SillasCasa MM / EXTCO - Más Imágenes+ 29

Puerto Varas, Chile
  • Arquitectos: EXTCO
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  126
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Arauco, Bosca, MK

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.