![Casa Profunda / HGA Henning Grahn Architektur + Marc Flick - Architekt BDA - Casas](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/66d2/2eb1/485d/8c00/01ac/5d21/slideshow/Tiefes_Haus_-_4.jpg?1725050563&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: HGA Henning Grahn Architektur, Marc Flick Architekt BDA
- Área: 397 m²
- Año: 2023
-
Proveedores: FELDHAUS Fenster + Fassaden GmbH & Co. KG, IP Company
Peter Zumthor, en una de sus obras más emblemáticas, le da al hormigón una dimensión casi sagrada. Es la pequeña Capilla de Campo Bruder Klaus, una construcción robusta y sensible ubicada en un pueblo de Alemania. El cemento blanco, mezclado con piedras y arena de la región, aporta un tono terroso a la construcción. Las 24 capas de este concreto fueron vertidas, día tras día, por mano de obra local, y fueron comprimidas de una manera inusual. Su exterior plano y liso contrasta con su otro lado, hecho de troncos de madera inclinados, formando un vacío triangular. Para remover los encofrados internas, los troncos fueron quemados en un proceso controlado, reduciendo los registros a cenizas y creando un interior carbonizado, que varía entre negro y gris, con la textura de los negativos de los moldajes que alguna vez contuvieron hormigón líquido. El resultado es una obra maestra de la arquitectura, un espacio para la reflexión y la transformación, en el que el mismo material aparece en formas diametralmente opuestas.
De la misma forma como los colores de una pintura o fotografía abstracta pueden producir un cierto estado de ánimo, los colores de un edificio o habitación pueden influir profundamente en cómo se sienten las personas que lo habitan. Fisiológicamente, muchos estudios han demostrado que la luz azul ralentiza la producción de melatonina, manteniendo a las personas más alertas o despiertas incluso de noche. Psicológicamente, las personas asocian ciertos colores con ciertos sentimientos siguiendo patrones culturales y experiencias previas; por ejemplo, pueden percibir el color rojo como amenazante o aterrador debido a su conexión con la sangre.
En conjunto, la elección del color de un espacio puede tener efectos complejos sobre cómo se sienten sus usuarios, mientras que una fachada se puede percibir de maneras dramáticamente diferentes dependiendo de sus tonos. A continuación, resumimos las asociaciones emocionales de cada color, evaluando sus diferentes efectos al utilizarse en el espacio arquitectónico.
La construcción de lugares de culto siempre ha sido una práctica intrincada, logrando separar al humano y liberando el límite entre el cuerpo, la mente y el espíritu. La presencia santa ha sido crucial en el diseño y la construcción de lugares sagrados, por lo que casi todos los edificios religiosos poseen características similares: grandiosidad, material monolítico, elementos naturales y un plan que complementa la circulación de un individuo a través del espacio. Las estructuras religiosas contemporáneas, sin embargo, encontraron una manera de adaptarse a la evolución de la arquitectura. A diferencia de los períodos gótico o barroco, la arquitectura moderna no tiene una identidad dominante. Es, de hecho, una combinación de posmodernidad, futurismo, minimalismo y todo lo que está en el medio. Los arquitectos han encontrado la manera de transformar estos lugares exclusivos, dedicados a la religión, en estructuras de espiritualidad, manifestación y fascinación.
Es por eso que te traemos una selección de edificios religiosos contemporáneos que demuestran una vez más, que los arquitectos están rompiendo todos los límites de la creatividad.