![Arquitectura para la paz: Fomentando el crecimiento y el aprendizaje a través de espacios educativos en Honduras - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/670c/ad3d/c4ff/7311/d067/4640/slideshow/architecture-for-peace-fostering-growth-and-learning-through-educational-spaces-in-honduras_1.jpg?1728884037&format=webp&width=640&height=580)
Tegucigalpa, la capital de Honduras, ofrece una mezcla dinámica del patrimonio arquitectónico del país con paisajes montañosos. Sin embargo, al igual que muchas otras ciudades de América Latina, enfrenta desafíos urbanos significativos como las disparidades de clase social y un tejido urbano fragmentado. En respuesta, han surgido varias iniciativas de diseño a lo largo de los años para abordar estos problemas. Uno de los ejemplos más destacados es la "Villa para Niñas", diseñada por la firma guatemalteca Solis Colomer Arquitectos, que ahora se ha ampliado para incluir una "Villa para Niños" desde 2017. Estos proyectos están dirigidos a niños de familias de bajos ingresos que a menudo enfrentan el riesgo de ser reclutados por pandillas. Juntos, construyen sobre un legado arquitectónico que ofrece un entorno seguro y de apoyo para crecer y aprender.