Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Subarquitectura

EXPLORA AQUÍ LOS PROYECTOS CON SUS FOTOGRAFÍAS

¿Las ciudades deberían tener transporte público gratuito?

En todo el mundo, las ciudades son el "punto cero" de la desigualdad y la insostenibilidad. Las dos ciudades más grandes de los Estados Unidos, la ciudad de Nueva York y Los Ángeles, también son las dos ciudades más desiguales, y un tercio del 10% de las familias más pobres del Reino Unido vive en Londres. Mientras tanto, dos tercios de la energía mundial y el 70% de las emisiones globales de carbono se atribuyen a las ciudades. Esto lleva a la pregunta de cómo la evolución de las políticas públicas y el diseño urbano pueden combatir estratégicamente estos dos problemas crecientes. En todo el mundo, las ciudades buscan la movilidad como parte de la solución y, en particular, hacen una pregunta simple: ¿qué pasaría si el transporte público fuera gratuito?

Casa 360 / Subarquitectura

Casa 360 / Subarquitectura - Más Imágenes+ 11

Galapagar, España