El ambiente que habitamos nos influye directamente. Cuando pensamos en los niños y niñas, este entorno debe ser especialmente seguro, accesible y, al mismo tiempo, estimulante, para que puedan moverse y desarrollarse libremente sin poner en peligro su integridad física. Ya hablamos en otra oportunidad sobre cómo crear juegos infantiles en espacios interiores, y hoy, decidimos reunir una serie de ejemplos que utilizan la calidez y versatilidad de la madera para crear interiores interactivos, creativos y divertidos para la infancia.
La arquitectura australiana está arraigada a su tierra. Incluyendo consideraciones ambientales y climáticas y respondiendo al singular marco cultural del país, el entorno edificado del Down Under se define como una historia de conexiones entre la arquitectura y el entorno local. Hoy en día, la arquitectura australiana ha llegado a desarrollar una identidad multicultural, con el avance de nuevos proyectos que ilustran cómo es diseñar edificios y estructuras contemporáneas para el futuro.
Sin duda, un buen diseño interior debe ser compatible con un buen diseño de iluminación, garantizando que la cantidad y la potencia de las lámparas sean las adecuadas para los entornos según sus dimensiones y su uso. Los baños, en específico, deben recibir especial atención.
El uso del acero en la arquitectura se considera uno de los desarrollos de construcción más innovadores de la historia, lo que permite a los arquitectos crear estructuras en escalas que nunca pensaron que podrían. Avance unos pocos siglos, y el acero sigue siendo uno de los materiales más importantes de la arquitectura. Pero hay mucho más en el material que solo resistencia a la tracción y durabilidad, algunos arquitectos estaban muy conscientes de su potencial y lo transformaron en accesorios de iluminación, fachadas, elementos decorativos y acabados.
Hemos reunido 15 proyectos donde los arquitectos miraron más allá del acero como soporte estructural y exploraron sus diversas posibilidades en arquitectura.
A medida que los ciudadanos se hacen más conscientes de los impactos ambientales de la producción y transporte de los alimentos, además de interesarse por el origen y la calidad de lo que consumen, la agricultura urbana está destinada a multiplicarse y atraer la atención pública y política. Acercar la producción de alimentos, además de sostenible, es pedagógico. Sin embargo, las consideraciones del cultivo de alimentos al interior de las ciudades difiere de la agricultura tradicional.
Las huertas urbanas pueden ocupar una infinidad de lugares y tener escalas variadas, utilizando marcos de ventanas y balcones, terrenos baldíos, patios de escuelas, parques públicos e incluso en lugares improbables, como en túneles del transporte subterráneo. También pueden ser comunitarias o individuales. En cualquier caso, es importante considerar una serie de variables.
Las grandes obras inspiradoras que publicamos día a día en ArchDaily, estarían perdidas sin fotógrafos dedicados a compartirlas con nosotros. Para honrar su trabajo y agradecerles por participar activamente de nuestra comunidad, presentamos las 50 imágenes de arquitectura más visitadas por nuestros lectores durante el 2018.