
-
Arquitectos: David Valdes Arquitectos
- Área: 350 m²
- Año: 2016
-
Proveedores: Interceramic, Dycrial, Modul Studio
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Los centros históricos encuentran su origen en sucesos fundantes de las ciudades donde se emplazan; sin embargo, aunque la memoria del espacio permanezca, los alrededores y la ciudad entera se transforman a un ritmo que a veces parece olvidarse de estos sitios.
En la ciudad de Aguascalientes, el tiempo y sus expresiones no fueron sutiles al dejar huella de su paso por el centro histórico, donde construcciones modernas y contemporáneas han encontrado su lugar menguando el peso de sitios como el Teatro Morelos. Por iniciativa del Gobierno del Estado de Aguascalientes, arquitectos de la SICOM, unieron fuerzas con el artista Jan Hendrix para fijar el objetivo en la restauración del carácter receptor del centro, buscando lograr un diálogo simbiótico entre historia, significado y espacios donde el proyecto ‘Patio de las Jacarandas’ funcionaría como elemento catalizador.
Para conocer el proyecto, sigue leyendo después del salto.
Con motivo de iniciar nuestro especial anual de fin de año, nos dedicamos a descubrir las obras que más inspiraron a los lectores de ArchDaily México durante el 2015, y nos hemos encontrado con una grata sorpresa, la arquitectura local se convirtió en la favorita de ustedes.
Grandes y diversos ejemplos que abarcan toda la extensión del país. Desde Chihuahua hasta Mérida. Desde proyectos de casas en la zona del Bajío hasta imponentes edificios culturales en la Ciudad de México.
De arquitectos consolidados y jóvenes emergentes, revisa nuestro recuento de las 30 obras mexicanas más populares del 2015, a continuación.