![Casa cuatro vientos / Carmona Pérez Marino - Fotografía exterior, Casas, Fachada, Puerta, Costa](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/6363/d326/8f6d/2035/b13f/b713/slideshow/casa-cuatro-vientos-carmona-perez-marino_2.jpg?1667486532&format=webp&width=640&height=580)
Casa cuatro vientos / Carmona Pérez Marino
Casas argentinas con menos de 100 m2: 40 ejemplos en planta
![Casas argentinas con menos de 100 m2: 40 ejemplos en planta - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/629f/73dd/3e4b/31a8/5700/000f/slideshow/PLANTA_BAJA_(1).jpg?1654617049&format=webp&width=640&height=580)
Lograr el mayor aprovechamiento de los espacios, reducir la pisada de las edificaciones que se construyen y diseñar una distribución óptima que pueda suplir las necesidades de sus habitantes resultan ser de los requerimientos y desafíos que afrontan, día tras día, arquitectos y arquitectas alrededor del mundo. A través de la implementación de determinados materiales, la definición de la morfología o mismo las condiciones geográficas y naturales del terreno es posible llevar a cabo diversas estrategias que permitan proyectar viviendas con el confort que sus usuarios necesitan y en la menor cantidad de metros cuadrados posible.
Casas en el Bosque: ejemplos que dialogan con el entorno en Latinoamérica
![Casas en el Bosque: ejemplos que dialogan con el entorno en Latinoamérica - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/6232/b030/3e4b/313b/6f00/0036/slideshow/marcos_zegers01.jpg?1647489064&format=webp&width=640&height=580)
¿Qué rol cumplen los bosques en nuestro día a día? ¿De qué manera pueden convertirse en espacios habitables? ¿Qué estrategias pueden implementarse para reducir el impacto ambiental de nuestras construcciones? En el marco del Día Internacional de los Bosques, que se celebra cada 21 de marzo, este año se propone tomar conciencia de los vínculos que se establecen entre los bosques y nuestro quehacer cotidiano. Aun cuando las deforestaciones continúan avanzando, los bosques representan una fuente con grandes beneficios económicos, sociales y ecológicos.
Conoce a los ganadores del Premio CAPBA a la Obra construida 2021 en Argentina
![Conoce a los ganadores del Premio CAPBA a la Obra construida 2021 en Argentina - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/61d3/3a7d/3e4b/31c8/6600/0001/slideshow/ARTURO_SEGU%C3%8D_-2.jpg?1641232999&format=webp&width=640&height=580)
El Premio CAPBA, llevado a cabo en Argentina, resulta constituir una nueva oportunidad para difundir los logros e innovaciones de los arquitectos y arquitectas en los distintos campos de su actuación profesional. Pueden presentarse obras que se encuentren tanto dentro como fuera de la provincia de Buenos Aires y cuya antigüedad no supere los 10 años. El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires realizó esta convocatoria y frente a todos los trabajos presentados, el jurado correspondiente a cada una de las categorías establecidas otorgó desde un primer, segundo y hasta tercer premio junto a una serie de menciones honoríficas.
Casa Galicia / LOI Arquitectura
Casa 81 / TAM - Guillermo Elgart
![Casa 81 / TAM - Guillermo Elgart - Fotografía exterior, Casas, Fachada, Bosque](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/606e/1d70/f91c/81ab/3800/00d0/slideshow/1-_Exterior_b.jpg?1617829207&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: TAM - Guillermo Elgart
- Área: 172 m²
- Año: 2019
-
Proveedores: Casa Blanco, Cerrosud, Pasalto, Pintureria "Del centro"
Casa Celina / TAM - Guillermo Elgart
![Casa Celina / TAM - Guillermo Elgart - Fotografía exterior, Casas, Fachada](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/6024/acc4/f91c/81c4/f200/025f/slideshow/14.jpg?1613016231&format=webp&width=640&height=580)
Vivienda PH M / LOI Arquitectura
![Vivienda PH M / LOI Arquitectura - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Puerta, Fachada, Sillas](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5f6d/3650/63c0/172b/2600/00f5/slideshow/1.jpg?1600992811&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: LOI Arquitectura
- Área: 65 m²
- Año: 2019
-
Proveedores: Cerrosud
Fotografías de Mar del Plata: lo vernáculo, lo patrimonial, lo consagrado y lo anónimo
![Fotografías de Mar del Plata: lo vernáculo, lo patrimonial, lo consagrado y lo anónimo - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5efa/bae8/b357/65a0/a600/016d/slideshow/barrio_centenario_(2_de_6).jpg?1593490133&format=webp&width=640&height=580)
Mar del Plata es una ciudad balnearia ubicada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, sobre las costas del mar argentino. Es considerada la segunda urbe de turismo más importante del país (tras Buenos Aires), y en época de verano su población puede aumentar en alrededor de un 300%, por lo que la ciudad cuenta con una gran cantidad de residencias de alquiler e infraestructura hotelera. Comprendiendo el valor de la pluralidad de los estilos que dan forma a Mar del Plata y celebrando la mixtura urbana, la productora audiovisual Obralinda ha creado el proyecto Arqmardelplata, una bitácora visual o recopilación forográfica donde nos invitan a redescubrir el heterogéneo universo arquitectónico de la ciudad, intentando detectar las constantes y variables que definen el acervo arquitectónico marplatense mediante el registro y la difusión de diversas construcciones que van desde lo patrimonial y lo consagrado hasta lo doméstico, lo vernáculo y lo anónimo.