![Archivo Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García + Catalina Poblete - Fotografía interior, Arquitectura De Oficinas, Fachada](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/655e/41ce/0ca0/c301/7c6e/2867/slideshow/archivo-coleccion-ca-guillermo-hevia-garcia-plus-catalina-poblete_2.jpg?1700676068&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Catalina Poblete, Guillermo Hevia García
- Área: 800 m²
- Año: 2022
La Escuela de Arquitectura de Talca ha estado desde hace años jugando un papel importante en la valorización arquitectónica de la Región del Maule, al centro sur de Chile. Y es aquí, donde la nueva editorial Arquitectura Maulina ha tomado la decisión de continuar este camino no sólo presentando algunas de sus producciones, sino levantando artículos de profesionales, estudiantes y fotógrafos para establecer diálogos, cuestionamientos y registros sobre el cómo observamos este territorio y el que debiéramos hacer en pro de este.
En la siguiente entrevista, nos comentan sus inspiraciones a la hora de aproximarse al tópico junto a reflexiones sobre la academia y la disciplina en la región.
¿Cuantas veces nos hemos encontrado con el desafío de proyectar un centro cultural? seguro que muchas. Pero no te preocupes que también muchos arquitectos alguna vez en su carrera profesional tuvieron que enfrentarse a este programa promotor del encuentro y de la cultura.
Entre los proyectos publicados en nuestro sitio encontramos numerosos ejemplos que evidencian diversas respuestas, desde más flexibles que permiten diferentes configuraciones a más abiertos que priorizan difundir el interior para invitar a los ciudadanos a participar de las actividades. Revisa una serie de 50 ejemplos en planta y sección, a continuación.
El arquitecto y teórico japonés Arata Isozaki fue el ganador del Premio Pritzker de este año, el premio más respetado en el mundo de la arquitectura. Desde los años 60, Isozaki ha estado mostrando ideas innovadoras sobresalientes en sus obras, influenciando a los profesionales orientales con el enfoque progresivo que tiene sus raíces en Japón. El arquitecto de 87 años cuenta con múltiples proyectos construidos de diferentes escalas en todo el mundo, desde Tokio y Shanghai hasta Barcelona y Qatar. Revisa la inmensa lista de proyectos de Arata Isozaki y conoce su trayectoria profesional desde sus primeros trabajos.