Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

EXPLORA AQUÍ LOS PROYECTOS CON SUS FOTOGRAFÍAS

Cortinas para dividir espacios: Hacia una arquitectura fluida y adaptable

Durante las últimas décadas, los espacios interiores se han vuelto cada vez más abiertos y versátiles. Desde los gruesos muros y las múltiples subdivisiones de las villas Palladianas, por ejemplo, hasta las plantas libres y multifuncionales de la actualidad, la arquitectura intenta combatir la obsolescencia al proporcionar los entornos más efectivos para que la vida pase como debería, facilitando las experiencias cotidianas de las personas en el presente, pero también en el futuro. Y aunque las antiguas villas de Palladio todavía pueden acoger una variedad de funciones y estilos de vida, readaptando sus usos sin cambiar un centímetro de su simetría y modulación original, en la actualidad la flexibilidad parece ser la receta para extender la vida útil de los edificios tanto como sea posible.

¿Cómo diseñar espacios lo suficientemente neutros y flexibles como para adaptarse al ser humano en evolución, sin dejar de ofrecer las soluciones que cada persona requiere hoy? Un antiguo elemento podría ayudar a redefinir la manera en que concebimos y habitamos el espacio: las cortinas.

¿Cómo es el diseño de interiores contemporáneo en China?

Desde los inicios del modernismo, innumerables arquitectos han expresado sus teorías e ideas arquitectónicas a través del diseño de interiores en proyectos residenciales. En la Casa Vanna Venturi, Robert Venturi exageró la escala de los componentes internos para crear un contraste con las acotadas dimensiones del espacio, expresando complejidad y contradicción. En Villa Mairea, por otro lado, Alvar Aalto construyó una casa "imperfecta" como una forma de rebelarse contra los estrictos estándares estéticos del funcionalismo.

La experimentación conceptual y teórica en los interiores de las viviendas de China ha tenido un comienzo tardío a causa de las influencias políticas y del ritmo de desarrollo propio del país. Mientras que el nacimiento del comunismo llevó a la estandarización, la rápida urbanización y el renacimiento económico ofició de catalizador para que los arquitectos desafíen el statu quo y conceptualicen nuevas definiciones de espacio interior y vivienda.

Liu Yuyang: "una condición ideal del proyecto es el resultado de conversaciones"

Liu Yuyang: una condición ideal del proyecto es el resultado de conversaciones  - Más Imágenes+ 21

Cuando la arquitectura ha evolucionado dentro del contexto de las "características chinas", Shanghái, como uno de los centros creativos nacionales, nos proporciona una visión de las transformaciones y las perspectivas de la arquitectura contemporánea china. Con sede en Shanghái, el arquitecto Liu Yuyang, quien nació en Taiwán y creció en Estados Unidos, ha formado su enfoque arquitectónico con un trasfondo multicultural y ha compartido sus visiones con otros a través de varios proyectos construidos. En el siguiente extracto de una conversación entre Liu Yuyang y el autor, habla sobre su filosofía de diseño, los orígenes de su oficina, la actitud hacia la profesión y más.

¿Qué está empujando la moda de la remodelación en China?

China parece estar en el peak de una fiebre de remodelaciones. No solo los hutongs en los centros históricos, sino que las fábricas industriales abandonadas se están convirtiendo en nuevos centros tecnológicos o culturales, e incluso los edificios en riesgo de colapso son restaurados para prolongar su vida útil. ¿Por qué está pasando esto? ¿Quién está invirtiendo? ¿Cómo podría suceder esto en un país donde no se pueden comprar propiedades?

En esta edición de Editor's Talk, nuestros editores de ArchDaily China comparten sus opiniones sobre cómo en medio de un acelerado proceso de desarrollo como el que atraviesa China, hay una fiebre de remodelaciones en sus ciudades más grandes.

No todos los parques son verdes: 10 consejos para diseñar infraestructura de paisaje

¿Tiene sentido diseñar parques verdes en ciudades desérticas como Casablanca, Dubai o Lima? Aparentemente sí, porque aportan frescor y verdor a sus ciudadanos, pero a cambio de descartar los ecosistemas propios de la zona, además de los altos costos de mantención y la constante lucha por la disponibilidad hídrica.

No todos los parques son verdes: 10 consejos para diseñar infraestructura de paisaje - Más Imágenes+ 5

5 fotógrafos discuten: "Las virtudes y los límites de la fotografía de arquitectura"

La fotografía como medio de representación de la arquitectura, presenta cualidades indiscutibles. Con ella, es posible presentar a un público distante obras localizadas en cualquier lugar del mundo, desde vistas generales a espacios interiores y detalles constructivos - ampliando el alcance y, en cierto modo, el acceso a la arquitectura.

Sin embargo, como cualquier otra forma de representación, no es infalible. En la medida en que los avances tecnológicos permiten hacer imágenes cada vez más bien definidas y los software de edición ofrecen herramientas para retocar y, a veces, alterar aspectos sustanciales del espacio construido, la fotografía, puede alterar aspectos sensoriales y táctiles de la arquitectura. No es posible - al menos no satisfactoriamente - experimentar las texturas, sonidos, temperatura y olores de los espacios a través de imágenes estáticas.

5 fotógrafos discuten: Las virtudes y los límites de la fotografía de arquitectura - Más Imágenes+ 10

Jardín vivo / MAD Architects

Jardín vivo / MAD Architects - Más Imágenes+ 7

Las conchas de hormigón de OPEN Architecture comienzan a tomar forma en China

La oficina OPEN Architecture ha revelado una serie de fotografías de la construcción del Dune Art Museum en la costa china, cercano a Beijing. El museo es un interconexión estructural de conchas en hormigón, las cuales en la última etapa del proyecto serán cubiertas en arena para restaurar la silueta natural de las dunas costeras.

Las conchas de hormigón de OPEN Architecture comienzan a tomar forma en China - Más Imágenes+ 9

Los mejores ejemplos modernos de renovaciones de patios antiguos en China

Las casas con patio chino son una de las tipologías más comunes de viviendas que abarcan desde la capital del norte de Pekín hasta las poéticas ciudades del sur de Hangzhou y de vuelta a las pintorescas regiones de Yunnan. Típicamente referidos como heyuan, estos patios son simplemente un "patio cerrado por cuatro lados".

Los mejores ejemplos modernos de renovaciones de patios antiguos en China - Más Imágenes+ 13

Moling 9 Workshop / TR Architects

Moling 9 Workshop / TR Architects - Más Imágenes+ 30

  • Arquitectos: TR Architects; TR Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  40000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017