![Casa Cárpatos / IUA Ignacio Urquiza Arquitectos + Vieyra Arquitectos - Casas](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/6793/fa38/1685/9d01/8950/2e99/slideshow/carpatos-ignacio-urquiza-plus-vieyra-arquitectos_18.jpg?1737751116&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: IUA Ignacio Urquiza Arquitectos, Vieyra Arquitectos
- Área: 700 m²
- Año: 2022
Como parte de una iniciativa de LIGA, un espacio independiente fundado en la Ciudad de México en 2011, que promueve la arquitectura contemporánea latinoamericana a través de exposiciones, publicaciones, eventos, conferencias y talleres, el 21 de abril se inauguró la muestra “Registro: Museo Tamayo”, la cual forma parte de esta iniciativa LIGA-ARCHIVOS. En esta ocasión se presentó una relectura del edificio diseñado por el arquitecto Teodoro González de León y construido en 1981 dentro de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.
Debido a los diversos acontecimientos que hemos experimentado en los últimos años, es evidente que los espacios que habitamos han cambiado y no solo hablando en términos de cómo los experimentamos sino que, estos cambios se vieron reflejados en como revalorizamos por ejemplo, el diseño de interiores de nuestros hogares. Si bien siempre ha sido un factor muy importante, esta pandemia nos hizo ver con mucha más atención la importancia de una buena distribución espacial, de una buena iluminación, ventilación y confort en las viviendas.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura presentarán el pabellón titulado Desplazamientos, trabajo curatorial de Isadora Hastings, Natalia de La Rosa, Mauricio Rocha y Elena Tudela, que representará al país en la decimoséptima edición de la Muestra Internacional de Arquitectura en la Bienal de Venecia 2021. La intención en esta edición de participación nacional fue transformar el esquema de trabajo, a partir del tema establecido por la Bienal de Venecia, desde un enfoque que, si bien se centró en la arquitectura, desde distintos ámbitos, buscó guiar la conversación para construir un mensaje distinto, tanto en su fundamento conceptual, como en la manifestación espacial, artística y constructiva del Pabellón de México.
El día 9 de marzo se conmemora el natalicio de uno de los arquitectos mexicanos más importantes a nivel mundial, pionero del Movimiento Moderno en México y cuya obra ha trascendido los límites geográficos para ser estudiada por distintas generaciones de arquitectos y arquitectas quienes han reescrito sus enseñanzas para hacerlas propias. Luis Barragán, arquitecto tapatío y Premio Pritzker del año 1980, dejó un legado atemporal que actualmente sigue abriendo paso a nuevas investigaciones y descubrimientos.