Las nuevas y crecientes necesidades de cambio que solicitan las ciudades ante el aumento demográfico generan que, al momento de proyectar, nos enfrentemos a un tejido ampliamente heterogéneo y en constante transformación.
El incremento en la densidad de una ciudad afecta directamente en el espacio libre disponible para desarrollar construcciones nuevas e independientes, dando lugar a la yuxtaposición de edificaciones en donde la simultaneidad y la coexistencia de búsquedas individuales conduce a una conformación variada del tejido.
¿Cómo construir sobre lo construido? Ejemplos sobre edificios preexistentes en Buenos Aires
Edificio Bonpland / Adamo Faiden
Adamo Faiden: "Infraestructura para el acontecimiento, arquitectura en situaciones ordinarias"
![Adamo Faiden: "Infraestructura para el acontecimiento, arquitectura en situaciones ordinarias" - Image 2 of 4](https://images.adsttc.com/media/images/5ea0/4f22/b357/652a/3c00/125c/medium_jpg/01._Bonpland_2169._Adamo-Faiden_2018..jpg?1587564290)
Adamo Faiden sigue manteniendo el interés de todos no sólo por sus múltiples y apasionadas aproximaciones sobre la arquitectura contemporánea, que constantemente se extienden al campo de la enseñanza y la investigación. Su edificio Bonpland 2169 en Argentina, ha sido sido seleccionado por nuestro jurado de expertos -es decir ustedes, los lectores- entre los ganadores del premio Obra del Año 2020.
Realizamos la siguiente entrevista a Marcelo Faiden con este motivo, tener una conversación profunda sobre los edificios cotidianos en la transformación del entorno, los cambios actuales en la forma de vivir o habitar, los propósitos de hacer y cómo enseñar arquitectura hoy en día, y sus proyecciones futuras de la disciplina.
Casa luar / Adamo Faiden
![Casa luar / Adamo Faiden - Renovación, Jardín, Puerta, Fachada](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5d8e/8ee9/284d/d144/e900/0161/slideshow/_FI.jpg?1569623773&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Adamo Faiden
- Área: 932 m²
- Año: 2019
12 oficinas 'en español' entre las elegidas para la Bienal de Arquitectura de Chicago 2017
![12 oficinas 'en español' entre las elegidas para la Bienal de Arquitectura de Chicago 2017 - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/58bd/aa83/e58e/ceb4/af00/0099/slideshow/Chicago.jpg?1488824958&format=webp&width=640&height=580)
La Bienal de Arquitectura de Chicago ha presentado el listado de participantes que contribuirán a la segunda edición del evento, a realizarse entre el 16 de septiembre de 2017 y el 07 de enero de 2018 en Chicago, Estados Unidos. Más de 100 oficinas de arquitectura y artistas han sido seleccionados por los directores artísticos de esta edición, Sharon Johnston y Mark Lee (fundadores de la oficina Johnston Marklee) para diseñar las exhibiciones de la Bienal.
"Nuestro objetivo para la Bienal es continuar construyendo sobre los temas e ideas presentes en la primera edición", explican los directores artísticos. "A través del trabajo de los participantes, esperamos examinar nuestro continuo compromiso a través de preguntas sobre historia y arquitectura como una práctica evolutiva".