![10 Patios Villa / Maignial Architectes & Associés - Fotografía exterior, Vivienda Colectiva, Fachada](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/6722/7957/3dfd/b465/196e/8317/slideshow/10-patios-villa-maignial-architectes-and-associes_12.jpg?1730312552&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Maignial Architectes & Associés, Mathieu Collos Architecture
- Área: 1040 m²
- Año: 2023
Más de 5000 nuevos proyectos publicados a lo largo de 2021 hacen de ArchDaily la biblioteca de arquitectura en línea más grande del mundo. El equipo de curadores de ArchDaily diariamente investiga, contacta oficinas, prepara y publica los proyectos construidos en el mundo con el objetivo de brindar inspiración, conocimiento y herramientas a nuestros lectores.
De la misma forma como los colores de una pintura o fotografía abstracta pueden producir un cierto estado de ánimo, los colores de un edificio o habitación pueden influir profundamente en cómo se sienten las personas que lo habitan. Fisiológicamente, muchos estudios han demostrado que la luz azul ralentiza la producción de melatonina, manteniendo a las personas más alertas o despiertas incluso de noche. Psicológicamente, las personas asocian ciertos colores con ciertos sentimientos siguiendo patrones culturales y experiencias previas; por ejemplo, pueden percibir el color rojo como amenazante o aterrador debido a su conexión con la sangre.
En conjunto, la elección del color de un espacio puede tener efectos complejos sobre cómo se sienten sus usuarios, mientras que una fachada se puede percibir de maneras dramáticamente diferentes dependiendo de sus tonos. A continuación, resumimos las asociaciones emocionales de cada color, evaluando sus diferentes efectos al utilizarse en el espacio arquitectónico.
Kengo Kuma utiliza los materiales para conectar con el contexto local y los usuarios de sus proyectos. Las texturas y formas elementales de los sistemas constructivos, materiales y productos, se exponen y se utilizan en favor del concepto arquitectónico, dando valor a las funciones que se llevarán a cabo en cada edificio.
Desde vitrinas hechas con tejas cerámicas hasta la luz tamizada creada por mallas metálicas, pasando por un etéreo revestimiento de poliéster, Kuma entiende el material como un componente esencial en la arquitectura, que puede marcar diferencias desde las etapas de diseño. Presentamos, a continuación, 21 proyectos donde Kengo Kuma utiliza magistralmente los materiales de construcción.
En esta animación del estudio cinematográfico 11h45 los pingüinos se toman The Iceberg, el proyecto de CEBRA + JDS + SeARCH + Louis Paillard Architects en Aarhus (Dinamarca). El equipo francés crea un paraíso antártico donde los pingüinos se resbalan, se deslizan y caen al agua.