Karissa Rosenfield

EXPLORA AQUÍ LOS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR

Snarkitecture transforma salón del National Building Museum en gigantesca piscina de pelotas

Hasta septiembre, puedes 'nadar' en una gigantesca playa ("BEACH") en el Gran Salón del National Building Museum (NBM) de Washington DC. En una superficie de 10.000 pies cuadrados (929 metros cuadrados), BEACH fue creado en asociación con la oficina Snarkitecture para ofrecer a las personas de Washington D.C. una instalación única en su clase, como parte del programa Summer Block Party, liderado por el NBM.

Casi un millón de pelotas de plástico traslúcidas y reciclables componen este océano, contenido dentro de un recinto blanco flanqueado por vidrios, y una "costa" de 50 pies de ancho (15,24 metros) que ofrecen a los visitantes la opción de caminar por el "agua" o sentarse y relajarse.

Snarkitecture transforma salón del National Building Museum en gigantesca piscina de pelotas - Image 1 of 4Snarkitecture transforma salón del National Building Museum en gigantesca piscina de pelotas - Image 2 of 4Snarkitecture transforma salón del National Building Museum en gigantesca piscina de pelotas - Image 3 of 4Snarkitecture transforma salón del National Building Museum en gigantesca piscina de pelotas - Image 4 of 4Snarkitecture transforma salón del National Building Museum en gigantesca piscina de pelotas - Más Imágenes+ 6

RSHP gana concurso para diseñar nuevo centro de conservación del Louvre

El Musée du Louvre y el Gobierno Regional francés de Nord-Pas de Calais han escogido a Rogers Stirk Harbour + Partners (RSHP) para construir las nuevas instalaciones de almacenaje y conservación para el Louvre en Liévin, al norte de Francia. Construido principalmente para investigaciones y estudios, el edificio de 20.000 metros cuadrados incorporará una serie de salones de conservación totalmente iluminados naturalmente y estructuralmente abovedados bajo una frondosa cubierta verde.

"Liderados por Rogers Stirk Harbour + Partners, el consorcio ganador de arquitectos ha tenido éxito en tomar las necesidades específicas de conservación y de acceso a las colecciones del Louvre, convirtiéndolas en una creación arquitectónica de primera clase", dijo Jean-Luc Martinez, President-Director del Musée du Louvre.

Disfruta el Valle Sagrado de los Incas en una de estas cápsulas (a 120 metros de altura)

La compañía peruana de turismo Natura Vive está ofreciendo un noche de lujo a 122 metros (400 pies) sobre el Valle Sagrado de los Incas en tres cápsulas vidriadas con vistas privilegiadas. Eso sí, los visitantes pueden acceder al Skylodge, escalando la ladera de los Andes peruanos.

Conoce más después del salto.

Prioriza a quién quieres ver primero en tu feed de Facebook

¿Sabías que puedes administrar qué usuarios y fan pages quieres "ver primero" en tu página de inicio en Facebook? No dejes que los anuncios publicitarios ocupen este preciado lugar, y aprovecha los nuevos filtros que Facebook ha creado con el botón "Ver Primero" que te permitirán priorizar a tus amigos y páginas favoritas. Haz que las noticias más importantes del mundo de la arquitectura sean parte de tu newsfeed diario siguiendo estos sencillos pasos:

Beyoncé "inspira" el diseño de la nueva torre de Elenberg Fraser en Melbourne

El video Ghost de Beyonce ha inspirado el diseño de una curvilínea torre de 226 metros de altura en Melbourne. Diseñada por Elenberg Fraser, la "Premier Tower" ya obtuvo su permiso de planificación y se construirá en la calle Spencer St, adyacente a la estación Southern Cross.

Según los arquitectos, la forma del proyecto de uso mixto fue moldeada según las condiciones climáticas locales, luego de ver los movimientos de Beyonce en su más reciente video musical. Una vez completado, el proyecto de 68 pisos albergará 660 departamentos, un hotel de 160 habitaciones y locales comerciales.

Beyoncé "inspira" el diseño de la nueva torre de Elenberg Fraser en Melbourne - Rascacielos Beyoncé "inspira" el diseño de la nueva torre de Elenberg Fraser en Melbourne - Rascacielos Beyoncé "inspira" el diseño de la nueva torre de Elenberg Fraser en Melbourne - Rascacielos Beyoncé "inspira" el diseño de la nueva torre de Elenberg Fraser en Melbourne - Rascacielos Beyoncé inspira el diseño de la nueva torre de Elenberg Fraser en Melbourne - Más Imágenes+ 12

Populous diseña nuevo estadio del Tottenham Hotspur en Londres

El equipo inglés de fútbol Tottenham Hotspur ha presentado el diseño del que será el nuevo estadio diseñado por Populous. Proyectado para ser construido en el barrio londinense de Haringey, la propuesta "visualmente dramática" contará con 61.000 butacas y una grada única para 17.000 personas, convirtiéndose en el más grande del Reino Unido.

El nuevo estadio contará con un centro permanente de visitas y un centro de recepción con un museo interactivo que recordará la historia del club y la herencia local, además de un cine, una tienda con merchandising del club, boleterías y una cafetería. En la cima del estadio, una pasarela permitirá registrar vistas panorámicas de Londres.

BIG, Jean Nouvel y 5 otros arquitectos reinterpretan 'Series 7 Chair' de Arne Jacobsen

Hace sesenta años, Arne Jacobsen diseñó Series 7 Chair: el "Sevener". A diferencia de muchos otros diseños de Jacobsen, la silla no fue diseñada para un uso específico, dejando lugar a la interpretación. A la luz de los 60 años de la silla, Fritz Hansen encargó "siete renombrados arquitectos" - BIG, Zaha Hadid, Jean Nouvel, Snøhetta y otros tres - para recrear la silla. Los resultados, después del salto.

BIG, Jean Nouvel y 5 otros arquitectos reinterpretan 'Series 7 Chair' de Arne Jacobsen - Image 1 of 4BIG, Jean Nouvel y 5 otros arquitectos reinterpretan 'Series 7 Chair' de Arne Jacobsen - Image 2 of 4BIG, Jean Nouvel y 5 otros arquitectos reinterpretan 'Series 7 Chair' de Arne Jacobsen - Image 3 of 4BIG, Jean Nouvel y 5 otros arquitectos reinterpretan 'Series 7 Chair' de Arne Jacobsen - Image 4 of 4BIG, Jean Nouvel y 5 otros arquitectos reinterpretan 'Series 7 Chair' de Arne Jacobsen - Más Imágenes+ 10

Instalación recrea un parque infantil brutalista en Londres

Una exploración de "diseño lúdico posguerra", la instalación "The Brutalist Playground" diseñado por el colectivo Assemble y por el artista Simon Terrill, tuvo lugar en la Galería de Arquitectura de RIBA para todo público. La instalación inmersiva se inspira en diversos monumentos de Londres - Churchill Gardens, Pimlico, Brunel Estate, Paddington y Brownfield Estate en Poplar - donde los juegos eran hechos de hormigón y ofrecían a los niños paisajes abstractos para ser ocupados y divertirse.

Hoy en día, considerado inseguro, estos parques infantiles no existen mas, por lo que "The Brutalist Playground" fue concebido para explorar el lado lúdico del brutalismo.

Conoce más detalles de la instalación a continuación.

Instalación recrea un parque infantil brutalista en Londres - Image 1 of 4Instalación recrea un parque infantil brutalista en Londres - Image 2 of 4Instalación recrea un parque infantil brutalista en Londres - Image 3 of 4Instalación recrea un parque infantil brutalista en Londres - Image 4 of 4Instalación recrea un parque infantil brutalista en Londres - Más Imágenes+ 15

Bjarke Ingels: 'Dinamarca se ha convertido en un país hecho de LEGO®'

"Dinamarca se ha convertido en un país hecho de LEGO®," comenta Bjarke Ingels. Hablando de la importancia de lo prefabricado en Dinamarca y cómo LEGO® inspiró su primer proyecto BIG: LEGO® Towers (que finalmente lo llevó a una comisión para diseñar la Casa LEGO®), Bjarke Ingels discute sobre su juguete favorito de la infancia y cómo éste le ha ayudado a convertirse en un mejor arquitecto.

Este clip es parte del documental, A LEGO Brickumentary que llegará a los cines el 31 de julio.

ODA revela imágenes de nuevas torres residenciales en Nueva York

ODA Architecture ha anunciado nuevos detalles de un futuro proyecto residencial en Brooklyn Bridge Park (Nueva York), el cual incluirá dos torres de 929 metros cuadrados (10.000 pies cuadrados) con un enfoque en vivienda social, el desarrollo comunitario y la conservación de las zonas verdes circundantes.

Presentan diseño del Centro Subantártico Cabo de Hornos, el espacio científico más austral de América

A raíz del reciente concurso público organizado por el Gobierno Regional de Magallanes (Chile), la oficina estadounidense Ennead Architects trabajará junto a los arquitectos chilenos Cristian Sanhueza y Cristian Ostertag en el diseño del Centro Subantártico Cabo de Hornos. Ubicado en un sitio dentro de la Reserva de la Biósfera homónima en Puerto Williams -la ciudad más austral del mundo-, el centro proporcionará un hogar para el Programa de Conservación e Investigación Biocultural liderado por el Dr. Ricardo Rozzi, Profesor de la Universidad de North Texas, la Universidad de Magallanes y el Instituto de Ecología y Biodiversidad.

schmidt hammer lassen inicia construcción de la Biblioteca Central de Ningbo

La oficina danesa schmidt hammer lassen architects inició la construcción de su primera biblioteca china. Escogido a través de un concurso internacional en 2013, el proyecto le entregará un nuevo hogar a la gran colección de libros históricos de la Biblioteca de Ningbo en el borde de un área de humedales en la zona este de la ciudad.

"Dada nuestra gran colaboración con el Instituto Local de Diseño y el equipo del cliente, estamos totalmente confiados en que la nueva Biblioteca Central de Ningbo se convertirá en un vibrante espacio público para sus ciudadanos", dice Chris Hardie, partner y director de schmidt hammer lassen.

Paris aprueba construcción del "Triangle Tower" de Herzog & de Meuron

París ha dado visto bueno al primer proyecto de rascacielos en los últimos 40 años. Después de un rechazo inicial el año pasado, el Consejo Municipal aceptó seguir avanzando con "Triangle Tower", la torre de 180 metros y diseñada por Herzog & de Meuron. Desde su primera presentación al público en 2008, la propuesta ha sido el centro de un intenso debate respecto a si la capital francesa debe conservar su skyline del siglo XIX.

Como informa Gizmodo, los arquitectos suizos vendieron la idea del proyecto a la ciudad asegurando que la fachada vidriada "desaparecerá" en el skyline.

“Casi todo lo que dicen los arquitectos es un mensaje: este edificio es invisible”, según opinó Foreign Policy. “Para reforzar esta extraña dualidad, las visualizaciones (renders) omiten un rascacielos real: la impopular Tour Montparnasse, construida en 1973".

Foster + Partners construirá la nueva estación central de autobuses de Cardiff

Foster + Partners ha ganado el concurso de diseño de la nueva estación central de autobuses de la ciudad de Cardiff. El proyecto forma parte de un plan maestro de regeneración de la zona, también diseñado por la oficina, y busca permitir una mayor integración entre todas las redes de transporte existentes. Además, la propuesta considera hacerse cargo del crecimiento del tráfico de pasajeros en el futuro.

BIG diseña nuevo rascacielos de 185 metros en Frankfurt

BIG ha sido seleccionado a través de un concurso para levantar una torre de uso mixto que alcanzará los 185 metros en Frankfurt, Alemania. Apostando por una forma que es "tanto racional como escultural", el rascacielos está ordenado como un volumen básico cuyas pisos "cambian" para proporcionar los "mejores espacios para cada programa específico".

"Ordenado como una delgada y racional pila de pisos, la torre se interrumpe por dos movimientos esculturales donde el programa cambia", señala BIG.

Dubai albergará el primer edificio construido con impresoras 3D

El Comité de Innovación Nacional de los Emiratos Árabes Unidos ha revelado sus planes para construir la sede central del Museo del Futuro en Dubái, primera estructura construida a partir de impresión 3D, con una impresora de 6,1 metros de alto (20 pies).

Aunque no son pocas las estructuras que han utilizado la impresión 3D, ninguna de ellas ha construido totalmente un edificio utilizando esta tecnología. Absolutamente todo en el edificio de 182 metros cuadrados, es decir, la estructura del edificio, los detalles del interior y los muebles, serán impresos en 3D y luego ensamblados en el mismo sitio de la construcción, según informa 3DPrint.

nendo diseña bolso de cuero para arquitectos

Teniendo en mente a los arquitectos y sus necesidades, nendo ha creado el bolso Architect Bag para la tienda TOD's. "En su forma extendida", señana nendo, "el bolso puede guardar un dibujo formato A3, además de muestras de material no muy pesados. Plegado por la mitad, cuentas con dos espacios donde puedes guardar dos dibujos formato A4, y al medio de la sección flexible puedes guardar planos enrollados, catálogos, libros o muestras de materiales. Al remover las dos asas, puedes convertirlo en un estuche cuando tienes menos cosas que acarrear.

Conoce detalles del bolso, después del salto.

La "Casa Fayland" de David Chipperfield gana los premios AR House Awards 2015

The Architectural Review (AR) ha seleccionado a la Casa Fayland de David Chipperfield como la ganadora de los AR House Awards 2015, considerándola la "mejor casa nueva en el mundo". Celebrando la excelencia y la innovación en el diseño, el premio destaca el proyecto de Chipperfield por llevar a nuevos niveles el diseño de la casa de campo inglesa tradicional.

"Lograr diseñar una casa de lujo sin demasiadas pretensiones y sin ser únicamente una proyección de la vanidad de sus habitantes es algo muy difícil", asegura el juez Adam Caruso de Caruso St John. "La 'Casa Fayland' pone una casa muy grande en un paisaje especial sin invadirlo. Los espacios exteriores, que siempre han sido un problema en las casas de campo inglesas, se generan a través de patios, lo que es una innovación".