En la lucha por una vivienda digna: Cristián Castillo Echeverría recibe el Premio Nacional de Arquitectura 2024

Recientemente, el arquitecto Cristián Castillo Echeverría ha recibido el Premio Nacional de Arquitectura 2024 distinguiéndose, valorando y reconociendo su trabajo en aporte a la sociedad y al habitar de Chile. Otorgado por el Directorio Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile, el Premio Nacional de Arquitectura reconoce a aquellos profesionales de la arquitectura cuya trayectoria y desempeño ético y profesional representa un ejemplo para todos los colegas ya sea que se desenvuelvan en el campo de la ejecución de obras arquitectónicas, actividades académicas o gremiales, de servicio o gestión pública.

Nacido en Santiago de Chile hacia 1947, Cristian Castillo Echeverría se graduó como arquitecto en 1972 en la Pontificia Universidad Católica de Chile y obtuvo su diploma en Housing de la Architectural Association School, AA Graduate, de Londres en 1977. En sus inicios como profesional, fue investigador del Centro de Estudios de la Realidad Nacional (Ceren) – Proyecto O’Higgins, Pontificia Universidad Católica de Chile (1971-1973) y, junto a su padre Fernando Castillo Velasco y Eduardo Castillo Larraín, comenzaron la secuencia de Comunidades de La Reina, entre otras.

En vínculo con los sectores más vulnerables de la población de la mano de propuestas de organización social justa y bella, la arquitectura, trabajo y vida de Castillo Echeverría representan la vivienda social, la necesidad histórica de un hábitat familiar y la incorporación de las comunidades en las decisiones de sus viviendas. Simbolizando un equipo profesional de trabajo que continúa el camino trazado por su padre, atiende a la arquitectura invisibilizada proponiendo hacer frente a la pobreza habitacional.

En la lucha por una vivienda digna: Cristián Castillo Echeverría recibe el Premio Nacional de Arquitectura 2024 - Imagen 3 de 3
Barrio Maestranza Ukamau. Image © Fabián Dejtiar

Resultado de un trabajo en conjunto con la población, el inicio de su relación con el destino de los más vulnerables comienza a partir de su participación en los procesos de producción del hábitat en Villa La Reina (1966-1968) durante el proceso de autoconstrucción de 1.600 viviendas. La experiencia de arquitectura y compromiso social adquirida aporta una conexión con sus últimos proyectos, tales como Maestranza 1 | Ukamau de Estación Central, que permitió el diseño y la construcción de 424 viviendas habitadas por su comunidad; Maestranza 2, Comité Ukamau, un proyecto de 200 viviendas también en la comuna de Estación Central, en etapa de construcción; Conjunto Habitacional Comunidad Vivienda Digna, compuesto por 155 departamentos en Cerro La Pirámide de Huechuraba, en proceso de diseño junto a las familias, entre otros.

Además, Castillo ha liderado equipos de trabajo en Chile y el exterior luego de su exilio. Ejerció en la Agencia de Arquitectura y Urbanismo (A.U.A.) de Borja Huidobro y Paul Chemetov, París, Francia (1977-1979); en Venezuela, en la oficina de arquitectura Lira y Stransky Arquitectos Asociados (1979-1980); para después formar su propia oficina Carrera y Castillo Arquitectura y Construcción en Caracas (1980-2002). Tras su regreso del exilio, fue Profesor Asistente de Fernando Castillo Velasco y Profesor Titular del Taller de Título de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Arcis (2005-2018).

Siendo socio de la Inmobiliaria y Constructora Alpinku Ltda. y la Oficina de Arquitectura FCV, desarrolla proyectos desde 2003 en torno a equipamientos públicos y educacionales, nuevas comunidades residenciales, conjuntos de vivienda social y demás mientras desde 2014, ocupa los cargos de Director y Vicepresidente del Directorio de la Corporación por la Paz Villa Grimaldi. En esta edición, el Colegio de Arquitectos de Chile lo ha distinguido por su herencia y compromiso político y social, y es más, como parte del reconocimiento, su obra se expondrá durante la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile acompañada por una conferencia magistral.

Galería de Imágenes

Ver todoMostrar menos
Sobre este autor/a
Cita: Agustina Iñiguez. "En la lucha por una vivienda digna: Cristián Castillo Echeverría recibe el Premio Nacional de Arquitectura 2024" 18 jun 2024. ArchDaily México. Accedido el . <https://www.archdaily.mx/mx/1017738/en-la-lucha-por-una-vivienda-digna-cristian-castillo-echeverria-recibe-el-premio-nacional-de-arquitectura-2024> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.